Descripcion del Emblema Ronin Sancho Ryu Kenpo

DESCRIPCION DEL EMBLEMA El emblema del “Ronin Sancho Ryu Kenpo” es un atrapa sueños, indio en símbolo de libertad. El Ronin Sancho Ryu Kenpo es un arte de libre de pensamiento y libre acción. Él atrapa sueños indica su disposición para enfrentar al ser humano a sus propios sueños, dándoles suficiente valor y coraje para que los lleven a cabo. Ronin Sancho Ryu Kenpo es un camino hacia nuestro propio “yo” estimula la voluntad, fortalece el cuerpo y obliga a la mente a esforzarse, activa la energía y potencia el corazón. Con un objetivo claro; ser capaz de llegar a donde jamás hubieras llegado sin él. El círculo interior, representa al elemento Tierra, y esta situada en el centro. El Ronin sabe de la habilidad de este elemento de observar de y la capacidad de sentir. Lo usa en la batalla y en el arte de la guerra para intuir y sentir los pasos del contrario, además de observar cualquier cosa, elemento, o arma que sirva para defenderse que este situada a su alrededor, antes, durante y después de la batalla. En el centro se encuentra el Tigre, (el símbolo de “la escuela del tigre”) Escuela madre del Ronin Sancho Ryu. La escuela del tigre del gran maestro Raúl Gutiérrez López, único Maestro de Fco. Javier Sancho Victoria, Y que gracias a sus enseñanzas y continuas reflexiones hizo posible el nacimiento del “Ronin Sancho Ryu Kenpo”. Tambien encontramos dentro del círculo interior el Patrón Universal (símbolo de todos los estilos y practicantes de kenpo). El Amarillo color que representa la escuela, hijo del Dios del sol Protector de todos los seres de la Tierra. La flecha verde, situada al este, representa al dragón, ser sublime y poderoso, el ronin sabe que este elemento lo llenará de creatividad para desarrollar su imaginación para que en los momentos de necesidad y falta de conocimiento sea ella la que le sirva para el combate. El verde se relaciona con la madera, Que le dará al ronin fertilidad y crecimiento. Para superar los ciclos de la vida es necesario saber crecer y dejar atrás el anterior ciclo, para comenzar el siguiente con fuerza y fertilidad. La madera es fácil de cortar y limar pero con ella se pueden crear lanzas y espadas, pero tambien se pueden hacer esculturas, puertas y paredes. El gran guerreo sabe utilizar para el bien siempre cualquier elemento. Él circulo exterior rojo, La flecha del sur, representa el elemento fuego y al Fénix. El elemento fuego es del cual surge la vida, de él se materializa la energía. El fuego es el príncipe del amor y la pasión, el fuego acompaña al guerrero en la batalla, al Ronin en su camino y al amante en su corazón. La adrenalina, la explosión, y la potencia son hijos de él. La flecha blanca, situada al oeste. El palacio del tigre. Símbolo del conocimiento y la comunicación, El guerrero antiguo sabe que la información es el poder y con ella la comunicación, saber ver, oler y escuchar sentidos impuestos por la propia naturaleza es la formula para ir delante del contrario y adelantarse a sus pasos. El blanco es por excelencia el color que representa la limpieza de espíritu y la ausencia de deseo. La flecha negra, situada al norte, representa elemento agua. Su energia es intuitiva y adaptable, como el arte del kenpo. La intuición en el guerrero es un arma muy poderosa que hay que entrenarla diariamente para confiar en ella, la intuición nunca nos traiciona, nos traiciona nuestro ego. El agua el elemento más imprescindible para la vida y para la naturaleza, elemento blando y adaptable a cualquier recipiente, suave pero capaz de romper la más dura roca gota a gota. El ronin debe de ser capaz de hacer un vacio en su mente para llenarlo de nuevo con el agua de l sabiduría. Aceptar su condición y seguir su corriente natural hasta reencontrarse con el océano divino. El agua estancada no hace más que acumular suciedad y muerte. El agua corriente rodea la piedra y sigue su curso. Continuamos con La Catana, símbolo oriental del honor y la justicia,. El alma de la forja y espíritu de su fundación hacia de esta arma un arma con vida propia y en manos de un ronin siempre defenderá el bien de los hombres, y la Paz entre ellos. Tambien contamos con La Lanza, una de las primeras armas del ser humano, utilizada durante siglos por los indios, la lanza llegaba más allá de la mano del hombre, consiguió abrir un nuevo camino de esperanza para la supervivencia, y se usó en las más grandiosas batallas. Este arma simbolizó a un pueblo que lucho por su libertad contra una nación mucho más poderosa con armas mucho más mortíferas, consiguiendo ser el arma y el alma del guerrero indio. El arte del ronin Sancho Ryu uniendo las culturas y las estrategias de lucha de ambos pueblos consigue crear un guerrero mucho más abierto y más poderoso, pues el arte del Ronin consiste en la fusión de las culturas y sabidurías más antiguas con los metodos y estrategias modernos, que combinado con el arte de la prudencia será capaz de vencer a cualquier enemigo que amenace la libertad y la Paz de su pueblo. Será uno de los guerreros más temidos y venerados pues conseguirá el arte de la guerra capaz de hacer frente a cualquier agresión y tendrá un corazón de Ángel. Las cinco plumas. Representan los cinco estilos de que componen el Ronin Sancho Ryu Kenpo; En primer lugar y el arte madre es el Kenpo, la segunda pluma es el Boxeo, la tercera representa al Kick Boxing, la cuarta el Judo y la quinta a la Lucha. “Ronin Sancho Ryu Kenpo” La escuela guerrera hacia el camino de la paz. Es un arte de libre acción, el arte del Ronin Ryu enseña al practicante a expresarse libremente en la acción, con sus propios medios naturales de defensa o de ataque. Cada alumno debe buscar dentro de si mismo a su propio maestro. Endurece los nervios y los músculos, hace correr la sangre haciéndote más poderoso y rápido, y estimula tu mente y tu corazón para que seas capaz de llegar donde jamás hubieses llegado sin él. El Ronin Ryu proporciona un patrón de trabajo evaluando tu peso, tu sexo, tu complexión física, etc. En una palabra; estudia tu estado natural de supervivencia, aportándote los conocimientos necesarios para que cada uno vaya construyendo su propio medio de defensa contra cualquier riesgo que amenace su vida, en cualquier momento y lugar. Desarrolla buenos y limpios sentimientos en las personas, creando seres humanos con un cuerpo y fiereza de tigre y la mente y el control de un dragón. El arte del Ronin Sancho Ryu Kenpo, respeta por encima de todo, la vida, los derechos humanos y la ley de Dios. “El gran guerrero es el que lucha por la paz y la libertad de su pueblo” Nace de la fusión de diferentes artes y sistemas de lucha y de defensa personal. Ronin Sancho Ryu Kenpo, es el arte que incluye todas las formas posibles de defensa y ataque, con y sin armas! Puedes patear, boxear, pelear en el suelo, luxar y romper cualquier hueso del cuerpo, inmovilizar sin hacer daño, enfrentarte a varios agresores, y pelear contra cualquier artista marcial. Fragua la estrategia y la sabiduría antigua con el pensamiento y la evolución del siglo XXI, La Unión de las culturas y de las artes de combate entre oriente y occidente los países del este y del oeste, norte y sur. Incorporando en su instrucción la enseñanza de un verdadero ronin, el practicante llegará a ser su propio guardaespaldas conocedor de todas las estrategias y medidas de prevención de un especialista en protección de personas. Resumiendo un experto en el arte del Ronin Sancho Ryu Kenpo será un verdadero artista marcial, con un sentimiento claro y sincero de luchar contra todo lo que amenace la paz y la libertad del ser humano. Será un experto en protección de personas y un ser que camine siempre en el lado positivo de la vida, aportando a los demás, amor y amistad. Tratará de envolverse siempre en paz y armonía con todos los que le rodean y que caminen a su lado. El arte del Kenpo es la raíz del Ronin Ryu Kenpo, exactamente del “Kosho Shorei Ryu” transmitido por el 21 descendiente del fundador James Mitose a su hijo Tomas Barro Mitose 22 descendiente. Este transmitió a Raúl Gutiérrez López el arte y los poderes para representar a la familia Mitose en Europa. El gran maestro Raúl Gutiérrez creó el Fushih Kenpo, artes que compartió con Fco. Javier Sancho alumno directo y creador del Ronin Sancho Ryu Kenpo. Raúl Gutiérrez es quien más ha influenciado, quien más a enseñado y quien más a demostrado al fundador del Ronin Ryu hacer posible su creación. El Boxeo, otro de los sistemas que forman parte del Ronin Ryu Kenpo. El boxeo arte supremo del puño. No existe ningún otro tipo de arte o sistema que supere al boxeo enfrentando a dos luchadores que se peleen únicamente con sus puños. El Kick Boxing, los más bravos boxeadores unieron el más perfecto método de pelea con puños (boxeo) con golpes de pie y tibia, tanto en la cara como en las propias piernas del contrincante, y así denominaron a esta regla de combate sobre un ring; Kick Boxing. El Judo - Jiu Jitsu, Un arte Marcial que se basa en la luxación de músculos y articulaciones, generalmente. Antiguo arte utilizado en Japón de la mano de los más destacados guerreros, y uno de los que forman la composición del arte Ronin Ryu Kenpo. La Lucha, grecorromana, canaria, brasileña etc. La lucha es de los sistemas de pelea más antiguos de la humanidad. Formó parte de la cultura occidental desde hace miles de años de antigüedad. Y hoy por hoy el sistema más difícil de vencer dentro de un ring sin reglas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Bienvenidos al blog, de Kenpo Zaragoza. Somos la escuela de Kenpo mas antigua de Aragon, RONIN SANCHO RYU KENPO desde el año 1993, 20 años...